Gustavo Díaz Ordaz
"Tolerante" ante todo
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO :

NIVEL SOCIOECONOMICO DE SU FAMILIA:
Nací en una familia tradicional poblana de clase media, luego mi familia y yo nos fuimos a vivir a Oaxaca, lugar donde realicé mis estudios básicos. Conforme fue creciendo y madurando, en el camino conocí a muchas personas y mis buenas relaciones de amistad me ayudaron a conocer a Juan C. Bonilla, quien más tarde fungió como gobernador de estado de Puebla. La causa de que mi mudara a Oaxaca fue la Revolución mexicana que barrió con la estructura burocrática porfirista y dejó a mi familia en graves problemas económicos por haber perdido gran parte de sus propiedades.NIVEL EDUCATIVO:
Realicé mis estudios básicos en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca a estudiar la preparatoria, sin embargo la falta de empleo e ingresos económicos llevó a mi familia a emigrar definitivamente a la ciudad de Puebla de Zaragoza. Ya a los 26 años, entré al Colegio del Estado de Puebla donde logré el titulo de Abogado.
OCUPACIÓN:
Soy abogado y político. En 1943 fuí postulado y electo diputado federal de Puebla. También, fuí funcionario en el Consejo de Conciliación y Arbitraje, así como presidente del Supremo Tribunal de Justicia. Mi capacidad de enseñanza-aprendizaje, me ayudó para que después trabajara como profesor y vicerrector de la Universidad de Puebla.PASATIEMPOS:
Soy un gran orador y actuario y escribiente de un juzgado. Mi buena relación de amistad con Manuel Ávila Camacho, me ayudó para que me apoyara en todo. Mis amigo fueron Adolfo López Mateos y Alfredo del Mazo, con quienes asistía a fiestas, eventos políticos, espectáculos de obras de teatro, así como asuntos tribunales.LIBROS, PELÍCULAS Y/O MÚSICA FAVORITA:
Soy amante de las baladas románticas.IDEALES POLÍTICOS:
Mi partido político fue el: Partido Revolucionario Institucional. Seguí el modelo del “desarrollo estabilizador”, el cual trajo al país algunos cambios como: Le dio una continuidad a las obras de infraestructura en todo el país, establecí un programa especial de desarrollo económico y social de 1966 a 1970, se continuó dando el crédito agrario, se firmó el Tratado de Tlatelolco, entre otras cosas. Y se dieron los movimientos del 68 y la matanza de Tlatelolco.
OTROS DATOS DE SU INTERÉS:
- Fuí Lejanamente emparentado con Porfirio Díaz
- Fuí cuestionado por su supuesta relación sentimental con la actriz y cantante Irma Serrano.
- Fuí colaborador de la Agencia Central de Inteligencia, (CIA)
Comentarios
Publicar un comentario